Implica la disminución de la cantidad de materiales y recursos que utilizamos en nuestras actividades diarias. Esto puede incluir la reducción del consumo de productos de un solo uso, la optimización del uso de recursos como el agua y la energía, y la adopción de prácticas más eficientes en general.
Se refiere principalmente a consumir menos, evitar comprar objetos nuevos o de moda que seguramente terminarán en la basura, y por lo tanto, contaminando. También se refiere a disminuir nuestro gasto de agua y energía, ya que las fuentes actuales son altamente contaminantes. De este modo agotaremos menos recursos, generaremos menos contaminación y basura y, desde luego, ganaremos en calidad de vida. Si viajamos más el transporte público o en bicicleta, usamos pilas recargables, apagamos las luces y desconectamos los aparatos eléctricos cuando no los utilizamos, estaremos contribuyendo al ahorro energético.
Cosas que puedes hacer...
1. Utilizar bolsas reutilizables en lugar de bolsas de plástico desechables al hacer compras.
2. Comprar productos a granel en lugar de envasados individualmente para reducir el embalaje.
3. Optar por productos duraderos y de calidad que tengan una vida útil más larga, en lugar de productos desechables o de baja calidad.
4. Optar por productos duraderos y de calidad que tengan una vida útil más larga, en lugar de productos desechables o de baja calidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario